Hoy tiene lugar en Vitoria-Gasteiz un encuentro que bajo el título de Sport Energy reunirá, por primera vez, a empresas gestoras de instalaciones deportivas de toda España en torno a la eficiencia energética como solución frente a la crisis. La jornada la abrirá Idoia Garmendia, concejala de Medio Ambiente de la capital alavesa.
Conferencias, visitas a instalaciones, mesas redondas y de trabajo.
Organizada por GrupoSimec Energía, la jornada, que tendrá lugar en el Buesa Arena, ha sido convocada bajo el título Sport Energy y pretende reunir a "empresas gestoras de instalaciones deportivas de toda España en torno a la eficiencia energética como solución frente a la crisis". Sport Energy contará con mesas redondas sobre soluciones con biomasa, soluciones de solar térmica, soluciones de autoconsumo y soluciones de gestión energética, entre otras.
El motivo que ha animado a GrupoSimec Energía a convocar este evento es muy concreto: "la energía ocupa, en general, el segundo puesto en el ranking de gastos" de los centros deportivos, un gasto que, según Simec, está impulsado "principalmente por la iluminación, pero, sobre todo, por la climatización" (piscinas climatizadas). Pues bien, según Luís Mª Sánchez, de GrupoSimec Energía, "hay muchas soluciones, desde la envolvente hasta el mantenimiento de las instalaciones, que pueden aportar a estas empresas [las gestoras de instalaciones deportivas] una reducción importante en los gastos energéticos".
La jornada presenta un programa completo en el que están programadas desde conferencias hasta mesas de trabajo. Expertos en gestión energética expondrán soluciones y casos prácticos través de los cuales los asistentes podrán conocer, de primera mano, lo que pueda dar de sí una gestión energética basada en la eficiencia.
La primera parte contará con una serie de conferencias en las que se abordarán temas como la situación del sector energético y su repercusión en los centros deportivos o la gestión de la energía en este tipo de instalaciones.
La segunda parte contará con una visita a las instalaciones de Bakh y el Buesa Arena que son, sin duda, un claro ejemplo de la aplicación de la eficiencia energética en todos los aspectos. Desde el mantenimiento hasta la apuesta por técnicas renovables. Tas las visitas se dará paso a la recta final con una mesa redonda sobre el futuro de los centros deportivos bajo una gestión eficiente de la energía. Además los asistentes participarán en mesas de trabajo en donde tendrán conexión directa con algunos agentes del sector directamente implicados en conseguir o promover ahorros o soluciones que los generen.
Colofón final deportivo
La jornada culminará con la asistencia por parte de los más de 70 participantes, al partido de Euroleague entre el Laboral Kutxa y el Estrella Roja de Belgrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario